Lecturas y coloquios sobre temas como «Los Diez Mandamientos de Dios», «El Sermón de la Montaña», «La reencarnación», «La biblioteca cósmica omniabarcante. El océano universal de Dios». En ellos se aborda la pregunta de si también en la actualidad, en nuestra sociedad moderna, es posible aplicar en la vida diaria las enseñanzas de Jesús de Nazaret.
Palabras para la vida. Ya una frase puede aclarar nuestro ánimo: Una serie en la que se leen textos de libros, como por ejemplo, «Mucha, mucha vida» o «Vivir y morir para seguir viviendo» o «El ateo, ¿un amigo del profeta?»
como por ejemplo, «Rezar significa: sentir empatía y llevar responsabilidad», «El amor a Dios y al prójimo sana», «Meditación sobre el Padre Nuestro» o «Florece», invitan al espectador, con atractivas imágenes de la naturaleza y textos meditativos, a tomarse tiempo para mirar más profundamente y pensar. Con estas reflexiones él puede lograr comprender su existencia desde una perspectiva más elevada y concentrarse en lo esencial. (30 a 45 minutos). «Sus pensamientos son su día» y las «Meditaciones matinales y vespertinas» dan un marco a la vida diaria.
En estos reportajes se informa de manera interesante y entretenida sobre proyectos de protección de la naturaleza y de los animales en Alemania. Los cuidadores de animales cuentan de forma muy realista la historia de vida de diversos animales. Por ejemplo, en el capítulo «La enfermería» se informa cómo en la estación de recogida se atendió a tres ardillas, un jabato, corcinos, una liebre y un mochuelo.
Grabaciones en directo de momentos musicales para relajarse y disfrutar con piezas clásicas de compositores conocidos mundialmente, desde obras de música de cámara hasta obras orquestales de todas las épocas musicales.
En esta serie de cursos de cocina vegana el jefe de cocina Christoph Michels y su equipo muestran finos platos de la sabrosa cocina vegana. Cocinar con alegría y disfrutando. Una forma de cocinar rápida, original y fácil.
Un programa de fitness para comenzar el día de forma óptima. Los fisioterapeutas Sabine Lautenschläger y Sebastian Spoerhase muestran ejercicios físicos prácticos y un entrenamiento muscular suave.
«Foro de la salud» y «Foro de la ciencia» los invitados en el estudio y especialistas informan sobre diferentes temas cotidianos como el clima, el medio ambiente y la salud, por ejemplo: «Los antibióticos: cuando los medicamentos se convierten en un riesgo», «La influencia de los metales pesados en el sistema nervioso», «¿Qué cosas están contenidas en el pescado?», «Los agujeros negros», «El cerebro: ¿tiene el ser humano el libre albedrío?», y muchos otros temas más.
Como el documental australiano «A Delicate Balance» (Phoenix Philms, 2008), muestran de manera impresionante cómo uno puede mantenerse sano y vital en edad avanzada cambiando sus hábitos de vida y de alimentación, y al mismo tiempo proteger el medio ambiente y el clima.
Como por ejemplo «El suelo sobre el que vivimos. Un cosmos desconocido», «El foco de primer plano: la Tierra. El biotopo selva», «Expediente carne», muestran aspectos esenciales del microcosmos de la naturaleza, y con ello aguzan la consciencia para saber cómo se puede contribuir al uso adecuado y moderado de los recursos de este planeta.
En estos programas breves, citas de «grandes personajes» del pasado y del presente, que hablan sobre una relación ética entre los seres humanos y con los animales y la naturaleza, invitan a reflexionar y reorientarse. Con frases, por ejemplo, de Goethe, da Vinci, Gandhi, Horacio, Tolstoi, Hesse, Dostojewski, etc.
Como por ejemplo, la «Escuela Liobaní que lleva a una ética y moral más elevada», enseña a los más pequeños y a los más mayores cómo relacionarse con respeto entre sí y con los animales. «Knipi, el duende cuentacuentos» entretiene a sus jóvenes espectadores, por ejemplo con: «El grillo y la hormiga», «El toro amoroso» o «La ardillita agilina». Estos programas para niños están acompañados de algunos relatos para niños, con imágenes animadas, por ejemplo, «El cuervito Rufri» y contienen muchos consejos útiles.
En este coloquio los jóvenes invitados hablan sobre el significado y la aplicación práctica en la actualidad de las parábolas de Jesús de Nazaret, por ejemplo, «La parábola del hijo pródigo», «La parábola de los talentos», «La parábola del buen samaritano».
En esta serie informativa se entrevista a personalidades de renombre y se muestran sus puntos de vista sobre temas de actualidad, por ejemplo, el catedrático Dr. Mojib Latif habla habla sobre «el cambio climático» o el entretanto fallecido barón Enoch Freiherr zu Guttenberg sobre la «energía eólica».
Radio Santec – Sophia TV es un emisor independiente y libre. Personas de todo el mundo ayudan con sus donativos a que los programas se produzcan y distribuyan. ¿Quiere ayudar también usted?
Radio Santec – Sophia TV emite las veinticuatro horas del día desde Alemania a todo el mundo. La hora de referencia es la hora actual en Berlín, según el horario centroeuropeo.
© 2020 Radio Santec – SOPHIA TV